Blog

Aquí podrás consultar y subscribirte a nuestro blog, donde nuestros socios escriben sobre cuevas y demás.
Campaña de exploración Bejes 2017
Siete son los días de la semana, siete las notas musicales, siete los mares y siete los pecados capitales. Son siete las Maravillas del Mundo y los enanos de Blancanieves. También siete, los samuráis, las vidas del gato, los colores del arco iris y los reinos de...
La Noche Internacional de los Murciélagos
El pasado jueves 8 de junio, el Grupo Espeleológico Flash celebró la Noche Internacional de los Murciélagos en el barrio de Aluche de Madrid, de donde es originaria la agrupación. Esta actividad se realizó con la intención de dar a conocer dentro del mundo de las...
Coleccionar o no coleccionar…, esa es la cuestión
BARRANCO SUPERIOR DE LA BAL D´ONSERA Hemos visitado en bastantes ocasiones el barranco de "San Martín de la Bal de D´Onsera" en la Sierra de Guara, y siempre nos ha llamado la atención un estrecho que existe cerca de la ermita y que cierra por uno de sus lados el...
Un espeleólogo novato metido a explorador
Mi querido y viejo amigo Jose, también llamado Hevia en el mundo cuevil por su faceta de gran soplagaitas (extraño vicio que también comparto con él), siempre que me lo encontraba en verano y le preguntaba: "¿Qué, Jose?, ¿qué vas a hacer en vacaciones?, ¿te vas...
Primera experiencia en cuevas
Desde pequeños nos dicen nuestros padres: “No te asomes a las bocas de las cuevas que es peligroso y te puedes caer” e incluso, cuando te cautiva una cueva y te asomas cerquita de la entrada, impone y tu propio instinto hace que rápidamente uno eche un pie para atrás....
Torcas y Leyendas
Las torcas suelen estar ligadas a multitud de historias y leyendas, y los ejemplos que nombramos en estas líneas no se quedan atrás. El pasado año, aprovechando un par de visitas a simas de la zona centro, reservamos parte del tiempo del que disponíamos para conocer...
Txomin IV – (15-Julio-2017)
La entrada por la boca de la mina del Cuco, de la que extraían blenda y galena en los años sesenta, da paso a un laberinto de galerías y túneles, (algunos de ellos conservando aún parte de las primitivas traviesas y raíles). Números, flechas, catadióptricos y algún...
Hacia nuestro cálido mundo subterráneo
Cada invierno, en tierras levantinas, nos esperan unas cuevas cálidas y acogedoras que encierran grandes tesoros en forma de salas caprichosamente concrecionadas. Juegan con nosotros a encontrar el camino ¡no nos lo ponen fácil!... Guardan con recelo su secreto,...
¡A Valsalobre!
¿La Cierva? ¿Bustal III? … Si da igual, ¡son excusas para juntarnos y salir unos días a visitar nuestro añorado subsuelo! Como todos los inviernos, aunque haga frío, nos gusta acercarnos a este paraíso, a este páramo solitario, y caminar por ese bosque encantado al...